FOROS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Resumen
Se presentan los foros virtuales, como espacios para las discusiones
académicas que contribuyen al desarrollo del pensamiento crítico
estratégico, desde los diálogos argumentativo y pragmático, así como
desde el rol que juega el moderador en este contexto virtual.
Palabras claves
Foro, foro virtual, foro académico, diálogo argumentativo, diálogo
pragmático, estrategias de pensamiento crítico, motivación intrínseca y
extrínseca, aprendizaje y aprendizaje significativo.
FOROS VIRTUALES
Un foro virtual es un escenario de comunicación por internet, donde
se propicia el debate, la concertación y el consenso de ideas. Es una
herramienta que permite a un usuario publicar su mensaje en
cualquier momento, quedando visible para que otros usuarios que
entren más tarde, puedan leerlo y contestar. A este estilo de
comunicación se le llama asincrónica dada sus características de no
simultaneidad en el tiempo. Esto permite mantener comunicación
constante con personas que están lejos, sin necesidad de coincidir en
los horarios de encuentro en la red, superando así las limitaciones
temporales de la comunicación sincrónica (como un chat, que exige
que los participantes estén conectados al mismo tiempo) y dilatando
en el tiempo los ciclos de interacción, lo cual, a su vez, favorece la
reflexión y la madurez de los mensajes1.
Los foros virtuales también son denominados listas de discusión,
grupos de noticias y conferencias o seminarios virtuales. A los
participantes en un foro los congrega el interés por un tema, una
actividad, una meta o proyecto, creando discusiones valiosas para
todos.
0 comentarios:
Publicar un comentario