jueves, 29 de octubre de 2009

herramientas sincrónicas y asincrónicas

Sincrónica: Entendemos por sincronismo algo que requiera llevarse acorde con un tiempo determinado, en el caso de las herramientas e-learning sincrónicas es lo mismo ya que determinaremos un delta de tiempo estimado por el docente donde los alumnos podrán discutir, argumentar y comentar un tema en especifico. El docente en las herramientas sincrónicas debe estar presente en la generación de este conocimiento, atento a las respuestas y comentarios de los alumnos para poder orientar la conversación para así generar el aprendizaje colectivo mediante la conversación



Asincrónicas: Entenderemos por asincronismo algo que no requiere un tiempo de termino para obtener un resultado especifico. En este tipo de herramientas el docente puede estar o no presente durante el proceso de generación de conocimiento, este solamente da el primer paso, para generar la discusión del tema. Es como lanzar una piedra en el estanque para generar ondas… solamente se lanza una piedra y se obtienen diferentes repercusiones de este evento
La idea basica de la sincronizacion entre es entre un cliente(una maquina, un objeto, un proceso, etc) y un servidor seria , el cliente estra sincrinzado con el servidor, cuando el cliente al realizar una peticion NO sigue su tarea hasta obtener la respuesta del servidor.
Una llamada es asincrona cuando el cliente puede seguir su tarea despues de realizar un llamada al servidor aunque todavia no haya respondido.
Generalmente las llamdas asincorinocas se implementan con Callbacks o funciones delegados (que serian como eventos que se ejecutan cuando el servidor responde). En punto net se usan bastante, por ejemplos los Stream tienen dos metodos de lectura por ejemplo, una con Read (sincronica) y otra Con BeginRead(Asincronica) en donde se le pasa el CallBack que se ejecuta cuando el proceso de lectura termine.

FOROS, UNA HERRAMIENTA ASINCRONICA

FOROS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Resumen
Se presentan los foros virtuales, como espacios para las discusiones
académicas que contribuyen al desarrollo del pensamiento crítico
estratégico, desde los diálogos argumentativo y pragmático, así como
desde el rol que juega el moderador en este contexto virtual.
Palabras claves
Foro, foro virtual, foro académico, diálogo argumentativo, diálogo
pragmático, estrategias de pensamiento crítico, motivación intrínseca y
extrínseca, aprendizaje y aprendizaje significativo.
FOROS VIRTUALES
Un foro virtual es un escenario de comunicación por internet, donde
se propicia el debate, la concertación y el consenso de ideas. Es una
herramienta que permite a un usuario publicar su mensaje en
cualquier momento, quedando visible para que otros usuarios que
entren más tarde, puedan leerlo y contestar. A este estilo de
comunicación se le llama asincrónica dada sus características de no
simultaneidad en el tiempo. Esto permite mantener comunicación
constante con personas que están lejos, sin necesidad de coincidir en
los horarios de encuentro en la red, superando así las limitaciones
temporales de la comunicación sincrónica (como un chat, que exige
que los participantes estén conectados al mismo tiempo) y dilatando
en el tiempo los ciclos de interacción, lo cual, a su vez, favorece la
reflexión y la madurez de los mensajes1.
Los foros virtuales también son denominados listas de discusión,
grupos de noticias y conferencias o seminarios virtuales. A los
participantes en un foro los congrega el interés por un tema, una
actividad, una meta o proyecto, creando discusiones valiosas para
todos.

Es interesante que muchos foros en Internet tienden a fomentar la creación de comunidades con reglas propias y, en algunos casos, inclusive un propio lenguaje formando una subcultura. Se llegan a organizar eventos sociales que pueden llegar a involucrar viajes internacionales masivos. Tampoco es difícil encontrar gente que ha comenzado una relación (a distancia muchas veces) con gente que conoció en un foro, e inclusive se conocen casos que terminaron en matrimonio.

Más allá de que son una herramienta en Internet, los foros generan una gran cantidad de escritos; pero en contraste con otras tecnologíasmodernas basadas en Internet, como la mensajería instantánea (conocida popularmente por ir en contra de la cultura, en su acepción de conocimientos generales y vocabulario); muchos de los miembros de los foros realmente se preocupan por la calidad de los textos tanto en contenido como en redacción, ortografía, gramática y otras características del lenguaje escrito, teniendo este tipo de usuarios un especial énfasis en corregir a los chaters.

Sin embargo, es también muy común encontrarse foros de comunidades de Internet que utilizan en demasía términos creados por ellos o nuevos significados para algunas frases; al punto que dificulta la interpretación a un recién llegado (newbie).

Algunas comunidades han encontrado en los foros una utilidad como herramienta para clasificar y almacenar enlaces de archivos distribuidos en P2P, P2M y descarga directa.